Tengo una idea… ¿y ahora, qué?
En esta época de crisis es muy importante la labor de un para renovar la economía y en el inicio de un nuevo ciclo, una nueva era económica abierta por la brecha que ha supuesto esta crisis, la más dura desde 1929.
Una de las cosas a las que tiene que enfrentarse el emprendedor es la parte legal, tanto en herramientas legales que le permitan desarrollar su idea como en los pasos legales que debe seguir, puesto que hay numerosas clases de sociedades en España, y cada una de ellas tiene un sistema de gestión y una constitución empresarial completamente diferenciada de las demás, como también un régimen fiscal distinto. Asimismo, actualmente se han creado nuevos tipos de empresas para posibilitar la construcción de nuevas sociedades, facilitar la aparición de nuevas empresas y promover el tráfico económico, como son la sociedad limitada nueva empresa, la sociedad limitada de formación sucesiva o el emprendedor de responsabilidad limitada.
Un abogado es el consejero idóneo para este tipo de proyectos financieros especializados, ya que indicará el tipo de sociedad que más le conviene y la administración de la misma.